martes, 10 de febrero de 2015

Palabra de Javi en Deia

Transcribo parcialmente la entrevista a Javi Clemente en Deia. 
Es consciente de que ha pisado muchos charcos que le han perjudicado y que, incluso, algunas polémicas le han alejado de su querido Athletic, pero asegura que, sin ellas, “no se habrían conseguido aquellos títulos”. A punto de cumplir 65 años, el actual seleccionador de Libia hace balance de su trayectoria y sus últimas experiencias extranjeras, sin olvidar al club de su vida, del que forma parte de su historia y en el que le gustaría retirarse: “Donde creo que debo estar es en el Athletic”.
Actual seleccionador de Libia pero sin poder pisar el país. ¿Cómo está la situación allí? ¿Cuándo tiene previsto volver?
-Tengo contrato con Libia hasta septiembre, pero el país está muy mal. La guerra es muy fuerte y ha empeorado en los últimos meses. No hay posibilidades de volver a retomar el trabajo que hicimos y habrá que empezar de cero y eso ya será con otro seleccionador porque todo lo que habíamos avanzado se ha perdido. Además, voy a cumplir 65 años y no voy a estar otros dos años fuera. Me resulta difícil decir que sí a seguir en Libia.
Usted es un ídolo allí después de conseguir el Campeonato de África de Naciones, el primero de su historia.
-Cuando ganas títulos todo el mundo se pone contento, yo también, porque para ellos era muy importante. Lo mejor fue el trabajo que hicimos para ganar.
¿Qué supuso volver a levantar un título después de tantos años? ¿Se volvió a sentir respetado?
-Lo que no existe en la prensa es respeto. Sobre todo en la prensa deportiva de Madrid. Son unos cachondeos impresionantes. Lo que quieren es tener más audiencia y están hechos para fanáticos, son hinchas de un equipo y convierten los programas según lo que les gusta, no para fomentar la cultura del fútbol.
Se ha abonado a dirigir selecciones, lejos del trabajo diario de un club. Antes también estuvo al frente de Serbia y Camerún.
-Me han tocado tres papeletas muy difíciles. En Serbia hicimos una renovación con jugadores jóvenes y era una bonita selección, pero sin medios. En Camerún tenía buenos jugadores, pero había muchos problemas políticos.
Con un bagaje irregular en Liga, en semifinales de Copa y dieciseisavos de la Europa League, ¿cómo ve al Athletic esta temporada?
-Está en un proceso de renovación, de retocarlo. Las últimas salidas de jugadores importantes han debilitado mucho al equipo y, entre que unos se hacen más veteranos y la llegada de jóvenes, está resultando un año difícil. Cuando pasa esto, todo el mundo cuestiona el potencial del equipo. Yo creo que lo tiene, pero llevamos unos años que la cantera no tiene la fortaleza de antaño.
A finales de marzo hay elecciones...
-Las elecciones están matando la dirección deportiva. Desde hace quince años el Athletic no tiene un perfil claro de qué modelo tiene que elegir. Actualmente, los presidentes que ganan las elecciones están trayendo direcciones deportivas que nos abocan al fracaso.
¿Va a apoyar alguna plancha si hay más de un candidato?
-No es un problema de presentarme. La dirección deportiva no puede cambiar cada dos o tres años.
Si Ernesto Valverde no continúa, ¿quién considera que sería el mejor relevo en el banquillo de San Mamés?
-En ese caso espero que Josu Urrutia se documente bien a ver qué entrenador va a traer. Si tengo que elegir, entrenaría yo. Lo que no se puede hacer es traer a un desconocido como Bielsa. A Bielsa le trajeron como gancho electoral para ganar las elecciones. Eso es lo que mata al Athletic. Traer a gente que tenga nombre pero que no conoce lo que necesita Lezama. El trabajador de Lezama no puede tener un contrato de cuatro años porque así no hay afinidad.
Sin embargo, el primer año de Bielsa fue bueno. El equipo llegó a dos finales.
-Salió bien porque el equipo era bueno. No digo que Bielsa no aportara nada, pero mira cómo acabaron los jugadores. No mató al equipo por un pelo. En las finales nosotros no participamos. Es mejor no llegar a la final que dar esa imagen a nivel internacional.
En las últimas temporadas se han ido varios jugadores de Bilbao. ¿Le preocupa esta situación?
-No tengo una respuesta sobre esto. Lo que está claro es que cuando uno está contento es difícil que se vaya.
¿Considera que creen que se les queda pequeño el Athletic?
-Creo que no. Javi Martínez no se habría ido si se hubiera sentido bien, como un hombre fundamental del club. Es posible que todos ellos no tuvieran un sentimiento 100% Athletic, pero los cuatro estaban inconformes. No era problema de dinero. El segundo año de Bielsa fue muy conflictivo.
¿Qué tendría que hacer el Athletic para mejorar?
-Lleva quince años que no va bien. Cada presidente trae su grupo. Lo que hay que hacer es fijar a qué nivel queremos llegar. Dar con el modelo y elegir gente para ese modelo. Luego está la vida del vestuario. Pero esa vida no es cuando los jugadores llegan a los 21 años; hay que dársela con 13 años. La disciplina y la línea Athletic tienen que ofrecerse desde la base.
¿Ve algún relevo inmediato a Aduriz? Guillermo, Iñaki Williams…
-Les veo tiernos, pero tienen unas condiciones muy buenas.
A pesar de todo, el Athletic está a 180 minutos de volver a luchar por un título.
-Es una eliminatoria factible. Quizás el Athletic, por su experiencia en Copa, es más favorito. Soy optimista. El Espanyol está teniendo buen nivel con chavales jóvenes, a pesar de haber tenido que vender jugadores por su situación económica.
¿Se volverá a ver la gabarra?
-Me gustaría, pero si no cambia el concepto, no. La última vez fue en 1984. Debido al tiempo que ha pasado ahora me saco fotos con los críos porque les dicen sus padres quién soy. Ellos no lo saben. Les hablas de la gabarra y no saben lo que es.
¿El Atlético de ‘El Cholo’ y su Athletic de los 80 tienen la misma garra?
-No, en lo que encuentro similitud es en los comentarios de la prensa. De mi Athletic decían que no jugaba a nada y que solo luchaba. Del Atlético dicen lo mismo, pero no son parecidos.
¿Les ve violentos?
-Eso son bobadas. Lo que pasa es que al fútbol le han variado tanto el concepto arbitral que están yendo a un deporte tipo baloncesto.
A punto de cumplir 65 años, ¿está cerca su jubilación?
-Siempre he dicho que lo dejaré cuando pierda el gusto por entrenar, pero por ahora me sigue gustando e incluso me divierte.
Echando la vista atrás, ¿cree que le hubiera ido mejor sin meterse en tantas polémicas?
-Seguro. Si no hubiera tenido las polémicas, seguiría en el Athletic. Por ejemplo, sin el caso Sarabia…, pero si no hubiera sido conflictivo, el Athletic no habría sido campeón. Jugar al límite te hace en ciertos momentos ser conflictivo. Lo único que hice fue lidiar con una situación que no podía ser. Si alguien te viene y te dice: Yo soy el mejor y estoy por encima de los demás; si yo me la envaino, no estoy dando ejemplo al resto. Y no me la envainé. Antepuse mantener la disciplina en el equipo. Después de aquello se empezó a romper y se perdió. Todo eso me hizo ser conflictivo, muy bien, pero el Athletic no ha vuelto a ganar nada.
¿Seguirá en los banquillos?
-Creo que sí, pero no lo sé. Donde creo que debo estar es dentro del Athletic. Ese es mi final.

No hay comentarios:

Publicar un comentario