Si alguno en nuestros más remotos sueños aún albergábamos una mínima posibilidad de entrar en Champions, desde el Domingo pasado y gracias al Villarreal (que sí es un equipo Champions) hemos vuelto a la realidad de sopetón. Al hilo de la bofetada futbolística que nos hizo volver a la tierra, uno de los redactores del El Correo Vasco ha firmado lo siguiente.
JON AGIRIANO:"...Es cierto que no tiene mucho sentido que el Athletic, en lugar de evolucionar como debiera en función de la calidad creciente de su plantilla y de la estabilidad de su banquillo, se encuentre estancado o incluso involucionando, como prueban sus resultados. También es cierto que no es plato de fácil digestión contemplar, por ejemplo, la impotencia de los rojiblancos durante la última media hora ante el Villarreal, esa sucesión de balonazos con catapulta que hicieron inevitable plantearse una disyuntiva bastante cruda: o los alumnos son unas acémilas o es que este profesor no les ha enseñado mucho en cuatro años. Porque seguir dale que te pego con la tabla del 2 del fútbol cuando al niño ya le ha salido el bigote de pelusilla resulta bastante sospechoso. Ahora bien, los subidones y desplomes, casi siempre en torno a un fútbol mediocre y visceral, forman parte de la esencia del Athletic de Caparrós. Este equipo, en fin, puede quedar sexto o décimo al final de Liga sin que ninguna de ambas posibilidades pueda sorprender a nadie y sin que, ni la una ni la otra, signifiquen, en realidad, algo diferente. Más allá, por supuesto, de la satisfacción puntual que supondría entrar en Europa..."
Respecto a Caparrós, durante estos días pasados ha jugado al despiste con que si se queda o si marcha. Pero lo que más he flipado ha sido como afronta las preguntas sobre Aduriz. Al loro:
Al día siguiente de perder contra el Villarreal, concede una entrevista a Roncero y Manolete (los 2 de AS) en Madrid. AS dice que "...Fichado Ander Herrera, su interés se centra ahora en repescar a Aritz Aduriz, a quien hace dos temporadas se decidió traspasar al Mallorca. "Su vuelta vendría muy bien al Athletic y a Llorente", afirmó Caparrós en la charla.
El técnico propone así recuperar a un delantero que estuvo a tiro en verano cuando la insolvencia del club balear llevó a traspasarlo al Valencia por cinco millones más parte de la deuda que el Mallorca tenía con el goleador, que ascendía a 700.000 euros. Ya hubo parte de la directiva que trató de persuadir a García Macua de que recomprar al ex león era una buena salida, pero el presidente no quiso mover ficha.
La operación no será sencilla, pero el Valencia no vería con malos ojos cualquier traspaso por su delicada situación económica. Eso sí, la ficha del jugador es muy superior a la que tenía en Bilbao.
La venta de Aduriz por seis millones en agosto de 2008 tuvo dos ideas. Por un lado, la junta entendió que la oferta bermellona de seis millones servía para mejorar la economía rojiblanca. En el lado técnico, se creyó que Llorente, por su carácter, explotaría sin la presión de un futbolista impetuoso y duro de pelar como Aduriz. Ahora que el riojano ya está a un gran nivel, Caparrós cree que recuperar esta pareja daría un gran potencial al equipo.
"La salida de Aduriz provocó que Llorente creciese, le vino de cine. Aduriz es un jugador muy duro de mover, muy fuerte, muy valiente, es mucho futbolista", expresó el entrenador del Athletic en Madrid."
Para mí ya es el colmo lo de este señor y, remitiéndome de nuevo a Agiriano,:"Sobre lo que dijo de la necesidad de fichar este verano a Aduriz para reforzar el equipo corramos un tupido velo porque si habló en serio fue como para comer cerillas y si lo hizo en broma no tuvo ninguna gracia".
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario